Ir directamente a la información del producto

Tacómetro

Maqueta mecánica educativa Tacómetro de la colección STEM Lab de Ugears. Puzzle 3D funcional de madera. ¡Descúbralo en realidad aumentada!

Precio habitual $19.99
Precio habitual Precio de oferta $19.99
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
  • 117

    Parts

  • 8+

    Age

  • Fácil

    Level

  • Mecánico

    Model

  • Not Applicable

    Drive type

  • 24 x 10.3 x 12.3 cm

    Dimensions

Tacómetro

El kit de la maqueta comprende un código QR que le dirigirá a la guía didáctica relativa al mecanismo, su principio de funcionamiento, características principales y fórmulas. Además contiene interesantes tareas.

Aprenda cómo funciona el Tacómetro

Un tacómetro es un dispositivo que mide la velocidad de giro de diferentes partes en motores u otros mecanismos. Sus mediciones se realizan en revoluciones por minuto (RPM). El tacómetro también mide y monitora los límites de carga para reducir o aumentar las RPM, de manera que el motor o el mecanismo funcione dentro de sus parámetros óptimos.

¿Quién inventó el tacómetro, y cuándo?

El tacómetro fue inventado en 1817 por el ingeniero alemán Dietrich Uhlhorn. Su invención fue un dispositivo especial que medía la fuerza centrífuga. A partir de 1840, estos dispositivos se utilizaron en las locomotoras de trenes, y más tarde en coches y vehículos de todo tipo.

Uso

Un tacómetro se utiliza en mecanismos que requieren un seguimiento exacto de las RPM para evitar consecuencias negativas por sobrecarga. Conductores espabilados usan los tacómetros para saber cuándo tienen que cambiar las marchas (en coches con transmisión manual) y para controlar la carga del motor, aumentando así la vida útil de sus vehículos.

¿Qué componentes comprende el Tacómetro y cómo funciona?

El Tacómetro, un puzzle 3D de madera de la colección STEM-Lab de Ugears, es una maqueta de bricolaje completamente operativa, esperando a que usted la ensamble. Al girar el mango, el movimiento se transmite a través del reductor, aumentando las RPM y desplazando los dos pesos en la unidad centrífuga. Cuanto mayor sean las RPM, más se separarán los pesos debido a la fuerza centrífuga, desplazando así un eje móvil con un volante de inercia. En este eje está fijado un mecanismo indicador (escala). Cuanto más se mueva el eje (aumento de las RPM), más se desplazará la flecha de la escala, indicando una mayor velocidad de giro.

  • icon

    4820184121249

  • icon

    ¡Advertencia! Piezas pequeñas.

  • Precio habitual $19.99
    Precio habitual Precio de oferta $19.99